Cal hidratada Pastacal BullDog es producto especialmente recomendado y preparado para el blanqueo a la cal. Es un producto totalmente natural que se caracteriza por tener una gran blancura y capacidad de fijación a las superficies donde se aplique. Además es hipoalergénico.
Pastacal BullDog es el producto más puro y natural que podemos utilizar para pintar. Es recomendable pasar más de una mano para lograr mayor uniformidad, dejando secar entre mano y mano.
Presentaciones: balde de 5 kg y balde de 20 kg
Cal hidratada Pastacal BullDog es un Hidróxido de Calcio especialmente recomendado para blanqueo a la cal.
Sustancia Activa: HIDRÓXIDO DE CALCIO
N° CAS: 1305-62-0
Nombre comercial: PASTACAL BULLDOG
Vida media: Producto estable en condiciones adecuadas de almacenamiento (más de 3 años).
Estabilidad y almacenamiento: El almacenamiento por períodos de más de 90 días puede provocar el endurecimiento del producto aunque no altera
sus propiedades. El producto endurecido puede ablandarse por medios mecánicos y agregándole agua. Una vez disuelto y homogeneizado puede ser usado sin inconvenientes.
El almacenamiento produce exudado de agua que no significa ningún deterioro del producto. Manténgase alejado de ácidos y compuestos nitrogenados con los cualesreacciona formando sales de Calcio. El Hidróxido de Calcio reacciona con Dióxido de Carbono para formar Carbonato de Calcio que es un material común en la naturaleza. Las reacciones con el Dióxido de Carbono disuelto en el aire en condiciones normales son lentas.
Para la fabricación de PASTACAL BULLDOG se utiliza cal viva clasificada de primera calidad que se hidrata con abundante cantidad de agua para obtener una lechada o suspensión de hidróxido de calcio o cal hidratada.
CaO + H2O→ Ca (OH)2
Para mejorar la calidad del producto la lechada se centrifuga en un hidrociclón eliminando la fracción gruesa y con ella, la mayoría de las impurezas que contiene.
Seguidamente se concentra eliminando el exceso de agua en dos etapas, decantación y filtrado al vacío obteniendo una pasta muy blanca, lista para ser envasada.
El proceso de fabricación le confiere al producto propiedades de fijación sin la incorporación de aditivos.
El blanqueo con PASTACAL BULL DOG reduce la absorción de calor y permite la eliminación de humedad hacia el exterior a través de cielorrasos, paredes o muros.
Desinfecta y previene la formación de hongos.
Es físicamente estable y tiene un color blanco natural como el de los pequeños poblados mediterráneos.
La película de cal (Hidróxido de Calcio) reacciona lentamente con el Dióxido de Carbono disuelto en el aire para formar Carbonato de Calcio que es un material común en la naturaleza, estable y que se mantiene adherido a las superficies.
3.1.- Composición química sobre base seca.
CaO útil (ALI – ASTM C25) 65 % mínimo
Insolubles en HCl (ASTM C25) 1.8 % máximo
3.2.- Propiedades físicas sobre base seca.
Granulometría: Retenido en malla Tyler 325 (43 µm) máximo 1.5 %
Sacos de polietileno en 5 y 10 Kg.
Fundas de 30 Kg. con 3 o 6 sacos cada una.
La cal en pasta PASTACAL BULLDOG está especialmente preparada para el blanqueo a la cal, pero puede ser utilizada en todas las aplicaciones que demanden cal hidratada de elevada pureza en vía húmeda.
6.1. Prepare la superficie lavando y removiendo material suelto. Deje secar.
6.2. El blanqueo a la cal orea rápidamente en superficies expuestas al sol y con altas temperaturas. La aplicación sobre superficies sombreadas facilita el trabajo.
6.3. La lluvia sobre superficies recién blanqueadas puede lavar el producto, no aplique si
hay pronósticos de precipitaciones.
6.4. Diluir en agua hasta lograr la fluidez deseada (aproximadamente un litro por kilogramo de pasta).
6.3. Se obtendrán mejores resultados aplicando 2 o 3 manos diluidas que con una sola mano de una lechada espesa. Deje secar entre manos.
6.4. Sobre un revoque nuevo aplique primero una mano más espesa, deje secar, y luego termine con una o dos manos diluidas.
6.5. Deje secar, los efectos del blanqueo se aprecian después que la superficie está seca.
6.6. El producto no contiene aditivos pero es su proceso de fabricación adquiere buenas propiedades de adherencia. Aunque no es necesario, si se desea, puede agregarse cola vinílica como fijador en una proporción de hasta 50 ml cada 10 lt en el agua de dilución.
6.7. Las superficies recién blanqueadas pueden desprender polvo blanco al rozar contra ellas (tizado). Este efecto desaparece con el paso de los días y es prácticamente nulo con el agregado de fijadores.
6.6. Es posible colorear con entonadores universales o pigmentos inorgánicos (tierras de colores).
7.1.- Asesoramiento técnico.
7.2.- Planificación de entregas periódicas.
7.3.- Entregas en Planta Industrial Calera del Lago, Depósito Montevideo, o domicilio del cliente.
Para el manipuleo seguro del producto refiérase a la Ficha de Datos de Seguridad (FDS).
Por otros datos técnicos del producto y modo de empleo póngase en contacto con nosotros.
Esta Hoja de Datos Técnicos es una guía para la utilización apropiada del material.
La información y las instrucciones suministradas en esta HDT no constituyen una garantía de performance técnica ni de idoneidad para aplicaciones particulares y no establece relaciones contractuales legalmente válidas.
Esta versión de HDT sustituye todas las versiones anteriores.